
De
la misma manera que, partiendo de un lobo el ser humano tras milenios de
selección ha conseguido crear un pero especifico para cada necesidad,
existiendo razas que destacan por sus buenas prestaciones en la caza, tales
como pointer, setter, braco, etc., otras en cambio partiendo del mismo origen
han dado lugar a perros guardianes como el pastor alemán, el caniche y el rottweiler y otras razas se han seleccionado por su belleza, su tamaño o sus capacidades para
tirar de los trineos, etc. etc. etc.
Lo
mismo que ha pasado con los perros, también ha pasado con nuestras palomas.
Cada criador, cada colombófilo o colombicultor
ha ido seleccionando año tras año aquellos ejemplares que más se acercan
a sus deseos con objeto de crear su paloma ideal.
Partiendo
de una paloma común, se han logrado más de 400 razas que hoy reciben nombres
como colipavo, cauchois, buchona (en sus distintas variedades), bagadesa,
turbit, etc.
Dentro
de todos estos tipos distintos de palomas, un lugar predominante lo tienen las
llamadas Palomas Mensajeras, raza
surgida cuando se observó su desarrollada capacidad de orientación y por tanto
de llegar desde cualquier lugar a su palomar a mayor velocidad que cualquier
medio de transporte o corredor existente en aquellos momentos (entre los siglos
XII y XIV los sultanes de Bagdad tenían una red de mensajeras que, mediante
palomares separados entre sí de 40 a 60 Kms. Enlazaban aquella ciudad con otras
importantes urbes de Oriente Medio, tales como El Cairo, Alejandría y Damasco).
Durante
muchas generaciones, las palomas más rápidas, con mejor orientación,
resistencia y más capaces de regresar a casa de forma segura, fueron dando
origen a pichones que igualaban e incluso mejoraban estas capacidades.
Pero
no hace muchos años, debido a distintas circunstancias, que no son objeto de
este artículo, por lo que las obviaremos, los distintos aficionados a la paloma
mensajera podemos decir que dividieron el tronco común en tres ramas que hoy en
día cohabitan, dando lugar a tres tipo de palomas que, dentro de unos parámetros
de tamaño y forma muy similares, son seleccionadas con miras a lograr distinto
objetivo, y que intentare enumerar y describir acontinuación con objeto de
aclarar si es posible algunas dudas a todos aquellos que estén “aterrizando”
recientemente en este mundillo de la selección, cría y tenencia de palomas.


3º.-
Palomas Mensajeras de Color.- La selección que se
realiza en estos caso y el objetivo de los distintos cruces es conseguir un dibujo,
un color singular, normalmente poco frecuente en otras variedades y que se
consigue jugando con la genética que influye en el color, la distribución, la
intensidad y otras características que la pluma de estas aves hace que se
muestren a la vista de cualquier observador. Las características deportivas
pueden ser consideradas o no, dependiendo de cada aficionado, de cada criador.